Entradas

Mostrando entradas de julio, 2017

La Tercera Puerta: Reseña

Imagen
La autora del libro es  Norma Huidobro y su editorial es  Grupo Editorial Norma La tercera puerta trata de lo siguiente:   Lucía comienza a trabajar como mucama en la casa del millonario señor Buitrago, junto con Dora, una mujer bastante mayor, quien hace diez años trabaja como mucama para la casa del señor Buitrago. Apenas al llegar a la casa del millonario,  sólo le dicen una cosa, una sola regla que deberá cumplir rigurosamente:   " No uses el ascensor. "   Lucía no pregunta, asiente, y continúa con su camino. Pero, de vez en cuando, se escucha al ascensor funcionar, subir y bajar. Es raro, ¿ahí que pasa? No era que, según Dora, ¿sólo lo utilizaba la madre del señor Buitrago antes de fallecer? Nadie más lo oía, sólo Lucía, quien tenía el sueño más liviano. Pronto llega Benito, un albañil. Encorvado y testarudo, no hablaba con nadie. La curiosidad la carcomía por dentro. ¿Qué pasaba ahí?

Gabriel H. Walta gana su premio Eisner

Imagen
Gabriel H. Walta , uno de los últimos dibujantes españoles en dar el salto a la editorial estadounidense, ya cuenta con su premio Eisner, conocido popularmente como "los Oscar del cómic" gracias a su trabajo en  La Visión , colección escrita por Tom King. Los reconocimientos más importantes de la industria del cómic se entregaron  el viernes en San Diego dentro de la Comic-Con , un evento de cultura popular que se celebra en esta ciudad californiana hasta el domingo. Es una obra de 12 números de King y Walta que ya se había llevado este año el premio a la mejor obra extranjera en el Salón del Cómic de Barcelona, aborda la historia más íntima de Visión, uno de los personajes más famosos del grupo de superhéroes Los Vengadores, creado en 1968 por Roy Thomas.

Octubre Un Crimen

Imagen
Inés, debe asistir al baile de disfraces que organiza su prima Ayelen. Para ese día consiguió comprar, en una tienda de ropa usada, un vestido de la “década de los 50”, de organza, con frunces y pliegues que particularmente le había llamado la atención ya que le hacía recordar a las viejas series de televisión en las que las actrices lucían un atuendo similar. Se desencadena el misterio cuando Inés descose el dobladillo para arreglarlo. Entre los pliegues del vestido y perfectamente doblado, se encuentra un papel. Es una carta, fechada el 22 octubre de 1958, escrita por una jovencita que desconsoladamente pedía ayuda para evitar el asesinato de su padre y evitar además su propia muerte.     Amparito, la empleada doméstica de la casa de Elena, se transforma en el nexo fundamental entre presente y pasado, desatando una trama ágil, dinámica, llena de intriga, suspenso y emoción que atrapa al lector desde el primer contacto con la lectura de la novela.  Ambientados en la c...

El código Da Vinci

Imagen
El código Da Vinci  es una  novela  de misterio escrita por  Dan Brown  y publicada por primera vez por  Random House  en  2003 . Se ha convertido en un  superventas  mundial, con más de 80 millones de ejemplares vendidos y traducido a 44  idiomas . Al combinar los géneros de  suspense  detectivesco y  esoterismo , con una  teoría de conspiración  relativa al " Santo Grial"  y al papel de  María Magdalena  en el cristianismo, la novela espoleó el difundido interés. La teoría expuesta literariamente por Brown implica que el  cristianismo  habría vivido conscientemente dentro de una mentira fraguada por la  Iglesia católica  durante los últimos dos mil años. ¿De que trata el libro?   Robert Langdon, experto en simbología, recibe una llamada en mitad de la noche: el conservador del museo del Louvre ha sido asesinado en extrañas circunstancias, y junto a...