Octubre Un Crimen

Inés, debe asistir al baile de disfraces que organiza su prima Ayelen. Para ese día consiguió comprar, en una tienda de ropa usada, un vestido de la “década de los 50”, de organza, con frunces y pliegues que particularmente le había llamado la atención ya que le hacía recordar a las viejas series de televisión en las que las actrices lucían un atuendo similar.

Se desencadena el misterio cuando Inés descose el dobladillo para arreglarlo. Entre los pliegues del vestido y perfectamente doblado, se encuentra un papel. Es una carta, fechada el 22 octubre de 1958, escrita por una jovencita que desconsoladamente pedía ayuda para evitar el asesinato de su padre y evitar además su propia muerte.
  
Amparito, la empleada doméstica de la casa de Elena, se transforma en el nexo fundamental entre presente y pasado, desatando una trama ágil, dinámica, llena de intriga, suspenso y emoción que atrapa al lector desde el primer contacto con la lectura de la novela. 

Ambientados en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, los hechos narrados transmiten verosimilitud y realismo. San Telmo, Barracas, Parque Lezama, todo se conjuga para dar marco a una historia conmovedora.
 

Los hechos, narrados de una manera simple, pero cargados de imágenes sensoriales, con un vocabulario ameno y coloquial capturarán a los lectores adolescentes amantes del suspenso y la intriga que un buen policial nos garantiza.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Texto Argumentativo: La conservación del medio ambiente

La Tercera Puerta: Reseña

Recomendación del Domingo: Veinte mil leguas de viaje submarino