Entradas

Mostrando entradas de 2017

Poeta cordobés autor del año

Imagen
La comisión asesora del Centro Andaluz de las Letras (CAL) ha acordado por unanimidad proponer como autor del año 2018 al poeta cordobés Pablo García Baena. Para la comisión, el poeta es uno de los autores fundamentales de la literatura andaluza del siglo XX. Destacando su profunda renovación de la lírica andaluza a partir de su propia tradición poética en la que el barroco dialoga con la modernidad.  En torno al autor designado la consejería de Cultura realizará, a través del Centro Andaluz de las Letras, un programa de actividades que se desarrollará durante todo el año 2018 y que girará en torno a la figura y obra del poeta cordobés.  En primer lugar, se impartirán unas jornadas  dedicadas al autor , en las que participarán especialistas con una relación directa con el poeta y su obra relacionándola con su época. Además, se pondrá en marcha una exposición pedagógica sobre el poeta que recorrerá todas las provincias de la comunidad andaluza. La muestra vendr...

Disfrutá y hace uso Responsable de tus Derechos

Imagen
Derechos de los Niños y Adolescentes Derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo Derecho de prioridad Derecho a la identidad Derecho a vivir en familia Derecho a la igualdad sustantiva Derecho a no ser discriminado Derecho a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral Derecho a una vida libre de violencia y a la integridad personal Derecho a la protección de la salud y a la seguridad social Derecho a la inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad Derecho a la educación Derecho al descanso y al esparcimiento Derecho a la libertad de convicciones éticas, pensamiento, conciencia, religión y cultura Derecho a la libertad de expresión y de acceso a la información Derecho de participación Derecho de asociación y reunión Derecho a la intimidad Derecho a la seguridad jurídica y al debido proceso Derechos de niñas, niños y adolescentes migrantes Derecho de acceso a las tecnologías de la información y comuni...

IT (ESO)... Por Stephen King

Imagen
La novela transcurre en la ficticia ciudad de Derry (Maine) en dos épocas distintas, finales de los 50 y mediados de los 80. La explicación de esa doble narración se encuentra en sus protagonistas, 6 chicos y 1 chica que conforman un grupo llamado “Los perdedores”. Este grupo se enfrentará a Eso en los 50, y posteriormente tendrán que volver a enfrentarse a él en los 80, ya como adultos. También hay capítulos a modo de interludio, en los que uno de los protagonistas narra distintos sucesos acaecidos en Derry en los que ha muerto gente sin explicación aparente En esta obra hay cabida para muchos géneros, entre los que destacan el suspense, el drama, la crítica social, e incluso el amor. Si nos quedáramos únicamente con el detalle del terror, estaríamos privando a “It” de gran parte de su potencial. Es cierto que cada aparición de “Pennywise” (uno de los nombres con los que se autodenomina Eso) pone a prueba las emociones del lector, pero hay mucho más que destacar en la historia. King c...

Emilia Pardo Bazán y su lucha contra la discriminación...

Imagen
Emilia Pardo Bazán:  N ació el 16 de septiembre de 1851 en La Coruña, ciudad que siempre aparece en sus novelas bajo el nombre de  Marineda . Fue la única hija de una familia noble y de las más pudientes de España.  E lla misma reconoció: “Tres acontecimientos importantes en mi vida se siguieron muy de cerca: me vestí de largo, me casé y estalló la Revolución de septiembre de 1868". Emilia tenía 16 años cuando se casó, y su marido, José Quiroga, estudiante de Derecho, 20. La boda se celebró el 10 de julio F ue una mujer brillante, preparada y pionera en su tiempo. Las posibilidades económicas de su familia le permitieron recibir una educación que supo aprovechar y cultivar hasta convertirse en novelista, poetisa, periodista, traductora, crítica literaria, editora, catedrática universitaria, conferenciante… y ser la introductora del naturalismo francés en España .  C ríticas, insultos machistas y discriminación hasta por sus propio...

¿Cómo tener un buen día?

Imagen
Por la mañana, antes que cualquier otra actividad, podemos  agradecer   por lo bueno que tenemos.  Comienza por  beber  un vaso de  agua ; es el mejor modo de recuperar  energía . Elige conscientemente vivir el  presente . No dejes que se te vaya la vida sin vivirla. Realiza al menos una  actividad  que esté perfectamente orientada a tus  metas Una buena acción desinteresada ayudará a tu  desarrollo personal . Al menos 1 0 minutos de  lectura  engrandece al espíritu . Elige alimentos y bebidas que sean la traducción de cuánto  me quiero , valoro mi  salud   Elogia  sinceramente a una personas con las que convives cotidianamente. Da al menos unos tres  abrazos  a quién se deje y dile “ te quiero ” a quién quieras. Realiza tu trabajo con la certeza de que es una bendición tenerlo

Que descanses en paz...

Imagen
El actor británico   Robert Hardy , que interpretó al ministro de magia Cornelius Fudge en las películas de la saga del niño mago  Harry Potter ,  ha muerto hoy a los 91 años. Además del papel en las adaptaciones al cine de las novelas de la escritora J.K. Rowling, era conocido por la serie de televisión  All Creatures Great and Small ,  que la cadena pública británica BBC emitió entre 1978 y 1990. Entre 1978 y 1980 participó en la primera etapa de  All Creatures Great and Small , y apenas un año después, en 1981, fue distinguido por la reina Isabel II como Comandante de la Orden del Imperio Británico por sus méritos artísticos. Además fue  el rostro del ex primer ministro británico Winston Churchill en diversas ocasiones, la más conocida de ellas el drama televisivo  Winston Churchill: The Wilderness Years  (1981), por el que obtuvo un premio Bafta. En los últimos años, Hardy era célebre por su participación  en la saga de   H...

La Tercera Puerta: Reseña

Imagen
La autora del libro es  Norma Huidobro y su editorial es  Grupo Editorial Norma La tercera puerta trata de lo siguiente:   Lucía comienza a trabajar como mucama en la casa del millonario señor Buitrago, junto con Dora, una mujer bastante mayor, quien hace diez años trabaja como mucama para la casa del señor Buitrago. Apenas al llegar a la casa del millonario,  sólo le dicen una cosa, una sola regla que deberá cumplir rigurosamente:   " No uses el ascensor. "   Lucía no pregunta, asiente, y continúa con su camino. Pero, de vez en cuando, se escucha al ascensor funcionar, subir y bajar. Es raro, ¿ahí que pasa? No era que, según Dora, ¿sólo lo utilizaba la madre del señor Buitrago antes de fallecer? Nadie más lo oía, sólo Lucía, quien tenía el sueño más liviano. Pronto llega Benito, un albañil. Encorvado y testarudo, no hablaba con nadie. La curiosidad la carcomía por dentro. ¿Qué pasaba ahí?

Gabriel H. Walta gana su premio Eisner

Imagen
Gabriel H. Walta , uno de los últimos dibujantes españoles en dar el salto a la editorial estadounidense, ya cuenta con su premio Eisner, conocido popularmente como "los Oscar del cómic" gracias a su trabajo en  La Visión , colección escrita por Tom King. Los reconocimientos más importantes de la industria del cómic se entregaron  el viernes en San Diego dentro de la Comic-Con , un evento de cultura popular que se celebra en esta ciudad californiana hasta el domingo. Es una obra de 12 números de King y Walta que ya se había llevado este año el premio a la mejor obra extranjera en el Salón del Cómic de Barcelona, aborda la historia más íntima de Visión, uno de los personajes más famosos del grupo de superhéroes Los Vengadores, creado en 1968 por Roy Thomas.

Octubre Un Crimen

Imagen
Inés, debe asistir al baile de disfraces que organiza su prima Ayelen. Para ese día consiguió comprar, en una tienda de ropa usada, un vestido de la “década de los 50”, de organza, con frunces y pliegues que particularmente le había llamado la atención ya que le hacía recordar a las viejas series de televisión en las que las actrices lucían un atuendo similar. Se desencadena el misterio cuando Inés descose el dobladillo para arreglarlo. Entre los pliegues del vestido y perfectamente doblado, se encuentra un papel. Es una carta, fechada el 22 octubre de 1958, escrita por una jovencita que desconsoladamente pedía ayuda para evitar el asesinato de su padre y evitar además su propia muerte.     Amparito, la empleada doméstica de la casa de Elena, se transforma en el nexo fundamental entre presente y pasado, desatando una trama ágil, dinámica, llena de intriga, suspenso y emoción que atrapa al lector desde el primer contacto con la lectura de la novela.  Ambientados en la c...

El código Da Vinci

Imagen
El código Da Vinci  es una  novela  de misterio escrita por  Dan Brown  y publicada por primera vez por  Random House  en  2003 . Se ha convertido en un  superventas  mundial, con más de 80 millones de ejemplares vendidos y traducido a 44  idiomas . Al combinar los géneros de  suspense  detectivesco y  esoterismo , con una  teoría de conspiración  relativa al " Santo Grial"  y al papel de  María Magdalena  en el cristianismo, la novela espoleó el difundido interés. La teoría expuesta literariamente por Brown implica que el  cristianismo  habría vivido conscientemente dentro de una mentira fraguada por la  Iglesia católica  durante los últimos dos mil años. ¿De que trata el libro?   Robert Langdon, experto en simbología, recibe una llamada en mitad de la noche: el conservador del museo del Louvre ha sido asesinado en extrañas circunstancias, y junto a...

Los Libros son más Poderosos de lo que Crees

Imagen
El proyecto de la dictadura de disciplinamiento y control de la población no se limitó a la persecución, represión y desaparición de personas. También abarcó a la cultura en todas sus formas. Uno de los modos en que los militares buscaban controlar las maneras de pensar y sentir de los ciudadanos era la censura. Aparecieron las famosas “listas negras” donde se prohibieron libros  y se persiguió a escritores, artistas, educadores, poetas, periodistas e intelectuales en general. Una verdadera estrategia de control, censura, represión y producción cultural, educativa y comunicacional, cuidadosamente planificada. La cultura y la educación eran consideradas por los dictadores como un “campo de batalla” contra la subversión Muchas personas tuvieron que exiliarse y muchas otras se escondieron. También, en el ámbito privado, fueron quemadas aquellas obras de la cultura (libros, revistas, afiches) que pudieran parecer sospechosas.

¡¡¡FELIZ DÍA A TODOS LOS PADRES DEL MUNDO!!!

Imagen
El origen del Día del Padre se remonta a comienzos del siglo XX, cuando Sonora Smart Dodd, hija de un veterano de la guerra civil estadounidense, quiso homenajear a su padre por haber criado él solo a sus seis hijos con total amor y dedicación, luego de que su esposa falleciera en el transcurso del sexto parto. En Argentina, el primer festejo del Día del Padre se realizó un 24 de agosto de 1958. Ése día, pero en 1816, nacía Mercedes Tomasa de San Martín y Escalada, única hija del General Don José de San Martín, y por tal motivo el homenaje se extendió a todos los padres. Sin embargo, en la década del '60 el festejo en nuestro país se alineó con la fecha estadounidense, que también se replica en la mayor parte de Latinoamérica y en varios países europeos.

Viaje al centro de la Tierra

Imagen
Es una novela de Julio Verne, publicada el 25 de noviembre de 1864, que trata de la expedición de un profesor de mineralogía, su sobrino y un guía al interior del globo.Esta es una de las pocas novelas de Julio Verne que no fue serializada. El profesor Lidenbrock, que une a su condición de verdadero sabio una terquedad sin límites, descifra un viejo pergamino devolviendo pacientemente su sentido a los incomprensibles signos que en él se contienen. El descifrado de aquel texto arrastrará inevitablemente al propio Lidenbrok, a su joven sobrino Axel y al valeroso cazador Hans Bjelke hasta el mismísimo centro de la Tierra, poblado de animales antediluvianos, tempestades terribles y otros riesgos sin mayor importancia. De  Viaje al centro de la Tierra  se han rodado numerosas adaptaciones tanto al cine como a la televisión, y ha sido homenajeada en numerosas ocasiones por otros autores.

Recomendación del Domingo: Veinte mil leguas de viaje submarino

Imagen
Es una de las obras literarias más conocidas del escritor  francés   Julio Verne . Fue publicada en Francia en dos partes (en 1869 la primera; y en 1870, la segunda).  Veinte mil leguas de viaje submarino  es una obra narrada en  primera persona  por el profesor francés Pierre Aronnax, notable  biólogo  que es hecho prisionero por el  Capitán Nemo  y es conducido por los  océanos  a bordo del  submarino   Nautilus , en compañía de su criado Conseil y el  arponero   canadiense  Ned Land. La historia comienza con una expedición a bordo de un  buque  de la  marina de guerra estadounidense : el  Abraham Lincoln , al mando del  almirante   Farragut , que busca dar caza a un extraño  cetáceo , con un largo y filoso cuerno en el hocico . Durante la expedición, los protagonistas se ven lanzados por la borda del buque como resultado de una embestida del animal,...

Realidad Argentina

Imagen
En el programa "Las Puertas" (Canal 13) el freestyler y rapero Argentino Sony realizó una improvisación sobre la realidad Argentina. Hablando de la pobreza, la inseguridad, el tema de la Asociación de Fútbol Argentino y además sobre Donald Trump y finalizó su improvisación englobando toda la realidad que vivimos en nuestro país. Acá les dejo el link del video:  https://www.youtube.com/watch?v=-4vPqILzf7Q  

Premio Alemán de literatura para una escritora Argentina

Imagen
Se trata de un importante premio literario otorgado en Alemania, en el que María Cecilia Barbetta, nacida en Buenos Aires, ganó por su trabajo "Bloody Mary".  Recibirá la distinción, dotada con 15.000 euro s.  En el manuscrito c ruza de manera artística y ágil historias de gente humilde en un suburbio de Buenos Aires con la gran historia de las vísperas de la dictadura militar argentina", señaló el jurado. Barbetta nació en Buenos Aires en 1972 y vive en Berlín desde 1996. Si bien aprendió alemán como lengua extra njera en su país natal, escribe en esa lengua. 

Bill Clinton y James Patterson publicarán una novela de suspenso

Imagen
El expresidente estadounidense Bill Clinton y el novelista James Patterson publicarán en junio de 2018 una obra de ficción que han escrito de forma conjunta. El volumen se titulará  The President is Missing  (“El presidente ha desaparecido”). La primera vez de Clinton en la literatura. El libro ofrecerá una mezcla única de intriga, suspense y una mirada al drama que sucede entre bastidores de los pasillos de los más altos poderes, señalan sus editoriales. 

¡¡¡Feliz día a todos los trabajadores del mundo!!!

Imagen
Los hechos que dieron lugar a esta celebración están contextualizados en los albores de la  Revolución Industrial  en los Estados Unidos. A fines del siglo XIX  Chicago . Del oeste y del sudeste llegaban cada año por ferrocarril miles de ganaderos desocupados, creando las primeras villas humildes que albergaban a cientos de miles de trabajadores. Además, estos centros urbanos acogieron a emigrantes llegados de todo el mundo a lo largo del  siglo XIX . Una de las reivindicaciones básicas de los trabajadores era la jornada de ocho horas. Uno de los objetivos prioritarios era hacer valer la máxima de: «ocho horas de trabajo, ocho horas de ocio y ocho horas de descanso» Hoy 1 de Mayo de 2017 se celebra nuevamente el día del trabajador. Por eso los quiero felicitar por todo lo que hacen y su gran esfuerzo diario.                                       ...