Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2018

Recomendación: Tres libros interesantes...

Imagen
MORIR EN CALIFORNIA. "De ejercicio nostálgico calificó en su momento (1963), en realidad, una década más tarde, Joan Didion esta, su primera novela, la historia de un matrimonio malogrado, la historia, en realidad, de dos mujeres atrapadas en su propia condición de mujer en un tiempo —el que va de 1938 a 1959— en el que ser mujer consistía en convivir con una monstruosa desorientación existencial, provocada por una absurda dependencia del hombre, que, en la mayor parte de los casos, era más un niño poderosamente malcriado que otra cosa".  La mujer que dijo basta: "Este libro mira atrás. No demasiado atrás. Y sin embargo, parecen siglos. Hasta 1958 las españolas que se separaban eran una maleta más: gracias al depósito conyugal, sus maridos decidían si las arrumbaban en un convento o en la casa de sus padres. Ellos conservaban en exclusiva el domicilio matrimonial y la patria potestad de los hijos, aunque fuesen ellas sus cuidadoras cotidianas. También estaba vig...

Barcelona Poesía reivindica la libertad de expresión...

Imagen
Raúl Zurita : No només es una de las propuestas poéticas que se podrán ver en la 21º edición de Barcelona Poesía 2018, del 10 al 16 de mayo. Zurita no solo hace poesía; en su faceta de artista ha denunciado la situación de los refugiados y el anonimato al que son sometidos por parte de los medios. Descubrir sus múltiples facetas es uno de los objetivos de la iniciativa y, para ello, antes del recital poético, conversará con el periodista David Guzman. De forma opuesta, la propuesta que incluye al autor rumano Mircea Cărtărescu solo trata de poesía. Así lo indica el nombre, Res més que poesía, que consistirá en la lectura de su último libro: un compendio de poemas que el autor olvidó dentro de una caja de cartón y que, al releerlos, le parecieron más genuinos que toda su poesía anterior. Las directoras de Barcelona Poesía, Mireia Calafell y Àngels Gregori, destacaron el “amplio y ecléctico” programa de esta edición, un total de 28 propuestas que dialogan con otras disciplina...

Eugenio de Nora: Que descanses en paz...

Imagen
El poeta Eugenio de Nora, considerado uno de los creadores de la poesía testimonial o civil, ha fallecido esta madrugada a los 94 años a consecuencia de una insuficiencia respiratoria. Murió en un hospital de Madrid, donde había sido ingresado hace cinco semanas tras sufrir un proceso gripal que se complicó con otras dolencias agravadas por su avanzada edad. Logros más destacados:  Premio de las Letras de Castilla y León en 2001, el autor de España País de Vida, una obra que marcó un camino de la poesía del desarraigo. Doctor en Filología románica, Eugenio de Nora fundó en 1944, junto con González de Lama y Victoriano Crémer la revista de poesía comprometida Espadaña. Su producción poética abarca títulos como Cantos al destino (1945), Pueblo cautivo (1945-46) una inteligente crítica del régimen franquista, Amor prometido (1946), Contemplación del tiempo (1948), Siempre (1953) y España, pasión de vida (1953), con la que ganó el Premio Boscán de poesía. Pub...