Eugenio de Nora: Que descanses en paz...

El poeta Eugenio de Nora, considerado uno de los creadores de la poesía testimonial o civil, ha fallecido esta madrugada a los 94 años a consecuencia de una insuficiencia respiratoria.

Murió en un hospital de Madrid, donde había sido ingresado hace cinco semanas tras sufrir un proceso gripal que se complicó con otras dolencias agravadas por su avanzada edad.

Logros más destacados: 

  • Premio de las Letras de Castilla y León en 2001, el autor de España País de Vida, una obra que marcó un camino de la poesía del desarraigo.

  • Doctor en Filología románica, Eugenio de Nora fundó en 1944, junto con González de Lama y Victoriano Crémer la revista de poesía comprometida Espadaña.

  • Su producción poética abarca títulos como Cantos al destino (1945), Pueblo cautivo (1945-46) una inteligente crítica del régimen franquista, Amor prometido (1946), Contemplación del tiempo (1948), Siempre (1953) y España, pasión de vida (1953), con la que ganó el Premio Boscán de poesía.

  • Publicó un ensayo sobre la novela española de posguerra La novela española contemporánea (1958-62), con el realismo social como base. Su obra poética quedó reunida en un volumen, con el título Días y Sueños (1939-1992).
Será enterrado mañana a las 14 horas en el cementerio de Fuencarral de la capital, ha informado su hijo.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Texto Argumentativo: La conservación del medio ambiente

La Tercera Puerta: Reseña

Recomendación del Domingo: Veinte mil leguas de viaje submarino